CÓMO SABORIZAR ALTERNATIVAS VEGANAS AL PESCADO
CÓMO REVALORIZAR EL SUERO LÁCTEO
  • Las alternativas “plant-based” de pescado tienen un gran potencial de expansión y nos enfrentamos al reto de conseguir productos que sepan a mar, sin incorporar ingredientes de procedencia animal.
  • Una nueva gama de aromas elaborados a partir de aceite DHA, un ácido graso esencial que se encuentra en las microalgas, nos permite aportar sabor real a pescado de manera natural, sin alérgenos y cumpliendo con los requisitos Halal y Kosher.

La reducción de proteínas animales en nuestras dietas es un hábito cada vez más extendido entre la población. Si bien, cuatro de cada cinco consumidores afirman haber reducido ya considerablemente su consumo de carne; el mercado de los pescados y mariscos se encuentra en expansión para poder ofrecer alternativas veganas al pescado. La industria pone el foco en el pescado con el reto de imitar con precisión el sabor y la textura. En Alifarma contamos con una nueva gama de aromas elaborados a partir de aceite DHA, un ácido graso esencial que se encuentra en los aceites de pescado y en las microalgas. De ellas se extraen los aromas para disponer de una potente solución aromatizante completamente natural, sin alérgenos y más sostenible. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

El auge de la proteína vegetal y la apuesta por la sostenibilidad se encuentran entre las tendencias mundiales en alimentación, según estudios de la consultora Kantar. Por su parte, el informe de Good Food Institute, basado en datos de retail de NielsenIQ en 13 países europeos, constata que las alternativas cárnicas plant-based facturaron 2.000 millones de euros en Europa en 2021 y representan ya el 6% del mercado de carne. Mientras, las alternativas al pescado y marisco registran un mejor comportamiento en ventas unitarias, con un crecimiento del 300% en el mismo periodo. Los productos de mar alternativos cuentan con un gran potencial de expansión y aunque se trata de la categoría de más rápido crecimiento, sigue siendo la menos desarrollada. (https://gfieurope.org/wp-content/uploads/2023/03/2020-2022-Europe-retail-market-insights.pdf).

Conseguir productos veganos que sepan a pescado sin incorporar ningún ingrediente de procedencia animal supone un auténtico quebradero de cabeza para muchos productores.

El reto: saborizar SIN pescado, SIN alérgenos, Naturalmente y de forma sostenible.

La mayoría de saborizantes comerciales naturales que existen en el mercado se producen mediante el procesado de pescado o restos de crustáceos. Por tanto, no cumplen con los requisitos para elaborar productos veganos. Existe también la posibilidad de aportar sabor a pescado en matrices alimentarias añadiendo aromas. Pueden ser naturales, kosher e incluso halal, pero extrañamente reúnen los tres requisitos.

En cambio, existe una alternativa que sí los cumple y nos aporta sabor real a pescado. Hablamos de una nueva gama de aromas elaborados a partir de aceite DHA: un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3 que se encuentra en los aceites de pescado y en las microalgas. De esas microalgas se extraen los aromas que nos permiten disponer de una potente solución aromatizante. Se trata de un producto:

  • Vegano
  • CleanLabel
  • 100% libre de alérgenos
  • Perfil a auténtico pescado
  • De producción sostenible

Es muy difícil dar con saborizantes y/o bases aromatizantes de origen natural y sin alérgenos con buenos perfiles de pescado. Y es que, junto al reto del sabor, nos encontramos con el de desarrollar productos que ofrezcan una sensación en boca lo más similar posible al pescado auténtico. Estas soluciones aromatizantes veganas tienen una amplia gama de aplicaciones, tanto en preparados alternativos al pescado como en platos preparados, burgers, nuggets, caldos, etc.

Innovación y sostenibilidad 

Los consumidores siguen interesados en explorar productos plant-based debido a una mayor concienciación sobre el bienestar animal y el impacto que tienen sus hábitos en el medio ambiente.

Tal como explica Guillermina García en este artículo en The Food Tech hay 5 grandes desafíos a la hora de innovar en este campo:

  • Elegir la fuente proteica adecuada en base a costo, abastecimiento, aporte nutricional, sabor.
  • Reproducir las sensaciones en boca que genera comer pescado o marisco auténtico.
  • Usar ingredientes veganos, cleanlabel y saludables.
  • Conseguir productos con un buen aporte nutricional, alto en proteínas, con omega-3 y bajos en grasas.
  • Recrear el sabor propio del pescado.

La demanda de estos productos sigue latente y cada vez son más los mariscos y pescados plant-based que podemos encontrar en el mercado. Alternativas que podrían vivir una gran expansión en los próximos años.

En Alifarma ponemos a tu disposición nuestra gama de aromas elaborados a partir de aceite DHA de microalgas. No dudes en contactar con nosotros para descubrir todos los detalles, nuestro equipo podrá acompañarte en todo el proceso de aplicación de estos ingredientes.

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de nuestras publicaciones.











  • El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante.

  • En Alifarma disponemos de una solución aromatizante potenciadora del dulzor en productos lácteos o de base vegetal que puede complementarse con fibras solubles para obtener un producto con un perfil nutricional mejorado.

Los consumidores españoles cuidan cada vez más su alimentación y, especialmente, la cantidad de azúcar que ingieren. De hecho, la reducción del consumo de azúcar y un consumo adecuado de fibra son elementos clave para una dieta saludable. En este escenario muchos elaboradores de lácteos y de alternativas veganas se encuentran con el reto de desarrollar productos bajos en azúcar sin comprometer el sabor y la textura de los productos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal que permite mejorar el perfil nutricional del producto final. Además, complementamos esa solución con una fibra funcional para compensar los sólidos perdidos y obtener un producto equilibrado y similar a la receta original. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Los datos recogidos en la primera edición del ‘Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España, realizado en 2022 por la Asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales, revela que un 47,6% ha incorporado a su dieta productos y bebidas de origen vegetal de manera habitual. Cerca del 60% lo hace por salud, un 45% los consume por su sabor y un 29% como complemento en una dieta flexitariana. Finalmente, un 25% los consume porque considera que es la mejor opción alimentaria para el medioambiente. Por otro lado, la reducción de la cantidad de azúcar en la dieta es ya un factor clave y al que, cada vez más, los consumidores prestan especial atención. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, esto equivale a unos 25 gramos al día.

El reto de reducir azúcares en lácteos y alternativas veganas

Una de las complicaciones con las que se encuentran muchos elaboradores de lácteos y alternativas veganas al desarrollar productos bajos en azúcar es que el sabor y la textura de los productos no se vean comprometidos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante especialmente formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal obteniendo elaboraciones más saludables. Esta solución contribuirá a mejorar el perfil nutricional del producto final reduciendo los azúcares añadidos y evitando utilizar, por ejemplo, edulcorantes artificiales.

Trabajamos con una solución que es mucho más que un potenciador del dulzor:

  • Enmascara los off—notes de las proteínas vegetales de productos plant-based
  • Balancea las notas discordantes de los productos reducidos en azúcares
  • Si se utilizan edulcorantes, enmascara sus características notas metálicas
  • Es de fácil dosificación
  • Consigue un etiquetado limpio

Reducir azúcares e incorporar fibra es posible

El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante. Por tanto, al reducir o eliminar azúcares añadidos perdemos algo más que dulzor. En Alifarma nos hemos atrevido a mejorar productos dairy y non dairy con una solución aromatizante que permite reducir los azúcares añadidos y potenciar el dulzor del azúcar residual. Complementando esta solución con una fibra soluble para compensar la pérdida de sólidos y textura, obtenemos un producto equilibrado sin modificar el perfil organoléptico de la fórmula original y mejorando su perfil nutricional. Existen muchos tipos de fibras solubles y en Alifarma hemos dado con la ideal para combinarla con nuestra solución aromatizante potenciadora de dulzor sin obtener efectos no deseados (hinchazón abdominal).

La fibra es un elemento esencial para una buena salud digestiva y para regular el azúcar en la sangre pero únicamente el 4% de los españoles consume los 25 gramos diarios de fibra recomendados. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el colesterol y la presión arterial. Aun así, algunos alimentos ricos en fibra contienen también azúcares añadidos, sal o grasas poco saludables que no compensan el aporte de fibra que proporcionan. Por tanto, ofrecer productos en los que se reducen los azúcares y se incrementa el contenido en fibra puede ser clave para llegar a los consumidores concienciados.

Demostración de producto final: el batido de cacao

Para facilitar a los elaboradores la posibilidad de experimentar con esta solución aromatizante potenciadora de dulzor y su efecto, en Alifarma hemos desarrollado un sencillo demo-kit de producto final que permite apreciar el valor de nuestra propuesta. Se trata de un kit batido de cacao en polvo fácil de transportar y preparar que incluye:

  • Preparado de chocolate en polvo con un 6% de azúcares añadidos (control).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos (control negativo).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos + solución aromatizante potenciadora del dulzor.

Utilizando esta solución hemos conseguido mejorar formulaciones con reducciones de hasta un 30% de los azúcares añadidos manteniendo perfiles organolépticos muy similares a las formulaciones originales.

Si estás desarrollando o mejorando productos lácteos o alternativas vegetales en esta línea, puedes solicitar una muestra de nuestro demo-kit sin ningún compromiso. Contacta con nosotros y el equipo especializado de Alifarma podrá acompañarte en todo el proceso de aplicación de esta solución.

Referencias imágenes adjuntas:
IMAGEN 1 AZÚCAR: Pexels Suzy Hazelwood https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-primer-plano-de-terrones-de-azucar-en-frasco-de-vidrio-2523659/

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS