CÓMO REDUCIR LOS AZÚCARES AÑADIDOS EN LA PRODUCCIÓN DE HELADOS
CÓMO REVALORIZAR EL SUERO LÁCTEO
  • Disminuir la cantidad de azúcares sin perder estructura, aroma y textura es posible.

  • Existen soluciones de origen 100% vegetal que permiten crear productos nutricionalmente muy interesantes y saludables, evitando el uso de edulcorantes y mejorando la sensación en boca e incluso el “melting time”.

La evolución en la industria alimentaria y los cambios en los hábitos de consumo, hacen que el mercado de los helados apunte al futuro aplicando más creatividad, innovación y tecnología en la elaboración. La reducción de azúcares y calorías sin perder textura y sabor, los helados de origen vegetal o la sofisticación de la oferta son tendencias claras en el sector. En Alifarma contamos con una solución texturizante y aromatizante basada en una maltodextrina y un aroma muy singular que permite disminuir los azúcares añadidos, manteniendo toda la textura y sabor de la formulación original. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo este artículo!

Entre junio de 2020 y mayo de 2021, en España se consumieron 149 millones de litros de helado, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La mitad del consumo anual de helados en España se produce entre junio (15,4%), julio (20,1%) y agosto (18,2%). Es un producto que asociamos al ocio y al placer y, en un momento de mayor conciencia sobre la salud y la composición de los alimentos, se constata que la demanda de helados bajos en calorías y elaborados con ingredientes naturales crece cada vez más.

Caprichos saludables… ¡sin perder sabor ni textura!

El aumento de patologías relacionadas con el estilo de vida como obesidad o diabetes y un cambio de hábitos y exigencias por parte del consumidor han acelerado la adaptación a la nueva realidad por parte de los productores. El desafío para la industria radica en reducir el contenido de grasa y azúcar para crear productos más saludables y ligeros. Todo ello sin comprometer el sabor, estructura y textura del helado, la sensación en boca o el ‘melting time’ del mismo; a la vez que se tiene en cuenta la conservación del producto y se ofrecen nuevos sabores sofisticados y prémium.

Desde Alifarma ponemos toda nuestra experiencia y capacidad de innovación para ofrecer soluciones a medida a estos retos. En nuestro porfolio contamos con ingredientes de especialidad que nos hacen posible trabajar estos aspectos y ofrecer productos nutricionalmente muy interesantes.

Helados de origen vegetal, la tendencia

Entre las tendencias de consumo destaca el interés por las alternativas a la oferta tradicional con base láctea, con componentes veganos y orgánicos; además de procesos y envases que tengan en cuenta la huella ambiental. El uso de ingredientes como la avena, el coco, la soja o el aguacate permiten dar respuesta a las nuevas necesidades del público con propuestas de postres helados en un mercado con una enorme proyección de crecimiento.

Una solución 100% vegetal

Dentro de las soluciones existentes que permiten mejorar el perfil nutricional y la estabilidad de los alimentos, contamos con una solución texturizante y aromatizante, que incluye una maltodextrina resistente que aporta ventajas tecnológicas muy relevantes:

  • Compensa la pérdida de estructura que aporta el azúcar.
  • Mejora la sensación en boca: evita la formación de cristales de mayor tamaño y, por lo tanto, reduce la sensación de arenosidad en boca.
  • Reduce el punto de congelación y la sensibilidad al fundido.
  • Mejora el perfil nutricional (reducción de azúcar + adición de una fibra nutricional).
  • No aporta sabores secundarios.
  • Es 100% vegetal.

¿Y qué nos aporta la solución aromatizante?

  • Potencia el dulzor de los azúcares presentes.
  • Evita el uso de edulcorantes y no compromete el etiquetado de la fórmula final con ingredientes poco interesantes para el consumidor.

El uso de una maltodextrina resistente en combinación con una solución aromatizante singular, nos ha permitido observar resultados increíbles al compensar la pérdida de estructura y dulzor derivada de la reducción de los azúcares añadidos de la fórmula original.

No dudes en solicitarnos una muestra y probar su efecto o, si lo prefieres, podemos aplicarlo por ti para ajustar su dosis a tu objetivo marcado.

En Alifarma trabajamos en la búsqueda de alternativas alineadas con las demandas del consumidor y las necesidades que tu cómo técnico puedas tener.

Te ayudaremos a adaptarte a las nuevas tendencias y te acompañaremos en todo el proceso de aplicación de estos ingredientes clave para que el desarrollo de tu nuevo producto sea todo un éxito.

 

 

CONTACTA CON NUESTROS EXPERTOS

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de nuestras publicaciones.











  • El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante.

  • En Alifarma disponemos de una solución aromatizante potenciadora del dulzor en productos lácteos o de base vegetal que puede complementarse con fibras solubles para obtener un producto con un perfil nutricional mejorado.

Los consumidores españoles cuidan cada vez más su alimentación y, especialmente, la cantidad de azúcar que ingieren. De hecho, la reducción del consumo de azúcar y un consumo adecuado de fibra son elementos clave para una dieta saludable. En este escenario muchos elaboradores de lácteos y de alternativas veganas se encuentran con el reto de desarrollar productos bajos en azúcar sin comprometer el sabor y la textura de los productos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal que permite mejorar el perfil nutricional del producto final. Además, complementamos esa solución con una fibra funcional para compensar los sólidos perdidos y obtener un producto equilibrado y similar a la receta original. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Los datos recogidos en la primera edición del ‘Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España, realizado en 2022 por la Asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales, revela que un 47,6% ha incorporado a su dieta productos y bebidas de origen vegetal de manera habitual. Cerca del 60% lo hace por salud, un 45% los consume por su sabor y un 29% como complemento en una dieta flexitariana. Finalmente, un 25% los consume porque considera que es la mejor opción alimentaria para el medioambiente. Por otro lado, la reducción de la cantidad de azúcar en la dieta es ya un factor clave y al que, cada vez más, los consumidores prestan especial atención. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, esto equivale a unos 25 gramos al día.

El reto de reducir azúcares en lácteos y alternativas veganas

Una de las complicaciones con las que se encuentran muchos elaboradores de lácteos y alternativas veganas al desarrollar productos bajos en azúcar es que el sabor y la textura de los productos no se vean comprometidos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante especialmente formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal obteniendo elaboraciones más saludables. Esta solución contribuirá a mejorar el perfil nutricional del producto final reduciendo los azúcares añadidos y evitando utilizar, por ejemplo, edulcorantes artificiales.

Trabajamos con una solución que es mucho más que un potenciador del dulzor:

  • Enmascara los off—notes de las proteínas vegetales de productos plant-based
  • Balancea las notas discordantes de los productos reducidos en azúcares
  • Si se utilizan edulcorantes, enmascara sus características notas metálicas
  • Es de fácil dosificación
  • Consigue un etiquetado limpio

Reducir azúcares e incorporar fibra es posible

El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante. Por tanto, al reducir o eliminar azúcares añadidos perdemos algo más que dulzor. En Alifarma nos hemos atrevido a mejorar productos dairy y non dairy con una solución aromatizante que permite reducir los azúcares añadidos y potenciar el dulzor del azúcar residual. Complementando esta solución con una fibra soluble para compensar la pérdida de sólidos y textura, obtenemos un producto equilibrado sin modificar el perfil organoléptico de la fórmula original y mejorando su perfil nutricional. Existen muchos tipos de fibras solubles y en Alifarma hemos dado con la ideal para combinarla con nuestra solución aromatizante potenciadora de dulzor sin obtener efectos no deseados (hinchazón abdominal).

La fibra es un elemento esencial para una buena salud digestiva y para regular el azúcar en la sangre pero únicamente el 4% de los españoles consume los 25 gramos diarios de fibra recomendados. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el colesterol y la presión arterial. Aun así, algunos alimentos ricos en fibra contienen también azúcares añadidos, sal o grasas poco saludables que no compensan el aporte de fibra que proporcionan. Por tanto, ofrecer productos en los que se reducen los azúcares y se incrementa el contenido en fibra puede ser clave para llegar a los consumidores concienciados.

Demostración de producto final: el batido de cacao

Para facilitar a los elaboradores la posibilidad de experimentar con esta solución aromatizante potenciadora de dulzor y su efecto, en Alifarma hemos desarrollado un sencillo demo-kit de producto final que permite apreciar el valor de nuestra propuesta. Se trata de un kit batido de cacao en polvo fácil de transportar y preparar que incluye:

  • Preparado de chocolate en polvo con un 6% de azúcares añadidos (control).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos (control negativo).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos + solución aromatizante potenciadora del dulzor.

Utilizando esta solución hemos conseguido mejorar formulaciones con reducciones de hasta un 30% de los azúcares añadidos manteniendo perfiles organolépticos muy similares a las formulaciones originales.

Si estás desarrollando o mejorando productos lácteos o alternativas vegetales en esta línea, puedes solicitar una muestra de nuestro demo-kit sin ningún compromiso. Contacta con nosotros y el equipo especializado de Alifarma podrá acompañarte en todo el proceso de aplicación de esta solución.

Referencias imágenes adjuntas:
IMAGEN 1 AZÚCAR: Pexels Suzy Hazelwood https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-primer-plano-de-terrones-de-azucar-en-frasco-de-vidrio-2523659/

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS