CÓMO ENRIQUECER EN FIBRA Y TENER ÉXITO

-
El interés por los productos enriquecidos en fibra crece y la industria se enfrenta al reto de lanzar productos fortificados funcionales y apetecibles.
-
En Alifarma disponemos de FIBERSOL®2, una fibra dietética muy soluble, resistente a procesos, certificada Halal y Kosher y con una estructura única que minimiza la sensación de hinchazón después de la ingesta.
El interés de los consumidores por productos enriquecidos en fibra ha crecido notablemente en los últimos años. Los cereales y la panadería son categorías clave para nuevos productos con este reclamo, aunque se extiende a gamas de productos lácteos o confitería. Adaptarse a los hábitos y demanda de los consumidores requiere innovar y crear productos fortificados en fibra funcionales y apetecibles. No todas las fibras funcionan del mismo modo para conseguirlo y en Alifarma trabajamos con la mejor solución para alcanzar el objetivo. FIBERSOL®2 es una fibra dietética soluble de alta digestibilidad, que no altera las propiedades organolépticas del producto y con la que es realmente fácil formular. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
La fibra alimentaria o dietética es el componente de los alimentos de origen vegetal que el organismo no puede absorber, como sí sucede con otros nutrientes esenciales como las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono. Su consumo adecuado aporta beneficios en la digestión, mejora la absorción de grasas y colesterol, contribuye a mantener estables los niveles de glucosa, aporta saciedad ayudando al control de peso; además de contribuir a evitar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras patologías. La ingesta de fibra tiene un impacto importante en la salud y la Organización Mundial de la Salud aconseja a los adultos un consumo mínimo de 400 gramos de verduras y frutas al día, complementados con 25 gramos de fibra alimentaria natural.
Hábitos, salud y fibra
El 62% de los consumidores busca fibra en los alimentos que ingiere y, más allá de incluir frutas, verduras, legumbres y frutos secos en su dieta, se interesa también por un aporte rico en fibras en otros productos que consume de forma habitual. De hecho, en los últimos años la búsqueda de este ingrediente ha crecido hasta un 6%.
Según el OutsideVoiceSM Fiber Consumer Study de 2019, prácticamente el 80% de los consumidores cree que la fibra es importante en su dieta y alrededor de dos tercios dicen estar añadiendo o aumentando la fibra en su dieta habitual. En la misma línea, los datos de Hartmann Fiber Occasions (2019) apuntan a que el 73% de la generación boomer añade o incrementa su consumo, mientras que entre la Generación Z (52%), los Millennials (56%) y la Generación X (62%) es menor. A esto hay que sumarle el impacto del Covid-19, que aceleró la demanda de productos más saludables. Por otra parte, el negocio de suplementos que promueven la salud vive un incremento significativo en ventas y utiliza una gran cantidad de fibra dietética en sus formulaciones.
La Encuesta Nacional de Ingesta Dietética ENIDE201 revela que en España la mayoría no alcanza el nivel de ingesta recomendado en su dieta. La media de consumo de fibra es de entre 17 y 21,7 gramos por persona y día. Por tanto, entre el 93,2 y el 98.5% de la población está por debajo de los 25 gramos diarios recomendados por la OMS. Ante estos datos los productos enriquecidos en fibra ganan peso como opción a incluir en la dieta.
No todas las fibras son iguales
Solubilidad, viscosidad, sabor, color, origen y digestibilidad son algunos de los parámetros que determinan la calidad o funcionalidad de una fibra. Por tanto, es importante distinguir entre los diferentes tipos de fibras si el objetivo es fortificar un producto con este nutriente.
En Alifarma trabajamos con FIBERSOL®2, una fibra dietética soluble de alta digestibilidad con la que es realmente fácil formular. Además, a diferencia de otras fibras utilizadas comúnmente, su estructura única minimiza la sensación de hinchazón después de la ingesta.
- Fabricada a partir de maíz no transgénico.
- Con certificación Halal y Kosher.
- Soluble al 90%, no cristaliza.
- No aporta sabor ni olor.
- Producto en polvo que facilita la manipulación en mezclas secas.
- Su baja viscosidad permite ser dosificada en altas cantidades sin alterar las propiedades organolépticas del producto final.
- Es estable en condiciones de procesado extremo (medio ácido, altas temperaturas, cizalla).
- Tiene una excelente dispersabilidad que permite su fácil incorporación en mezclas sólidas y líquidas.
- Excelente aglutinante de barras con la mínima adición de azúcares.
- Puede llegar a compensar parte del azúcar, aportando menos calorías y una baja respuesta glucémica.
- Redondea el perfil de sabor y reduce las notas astringentes o metálicas de algunos edulcorantes.
El factor diferencial de FIBERSOL®2 como fibra soluble es que funciona, y así lo avalan los diferentes estudios científicos realizados durante més de 30 años de investigación continua.
Productos enriquecidos
Para la industria alimentaria es de vital importancia adaptarse a los hábitos de consumo de la población y facilitarles el acceso a productos enriquecidos en fibra. Los cereales y la panadería son categorías clave para nuevos productos con un claim casi intrínseco de alto contenido en fibra y los datos de Innova Market Insights sugieren que estos dos segmentos representan el 40% de todos los lanzamientos dentro de esta gama. Sin embargo, el interés por productos con perfiles nutricionales mejorados se extiende al resto de opciones de alimentos y bebidas, llegando a lácteos, snacks y por supuesto a los complementos nutracéuticos.
El objetivo es lanzar productos fortificados en fibra es que sean funcionales, a la vez que apetecibles y, para ello, no todas las fibras funcionan igual. Desde Alifarma hemos constatado que FIBERSOL®2 combina perfectamente con muchas matrices distintas. Se trata de una fibra dietética con una tolerancia de hasta 68 gramos al día que la convierten en el ingrediente perfecto para enriquecer en fibra infinidad de matrices alimentarias.
- Baja VISCOSIDAD
- Alta TOLERANCIA
- Alta DISPERSABILIDAD
- ESTABILIDAD a pHs ácidos, altas temperaturas y cizalla
- Gran FUNCIONALIDAD debido a su estructura resistente
- Ayuda para un BALANCE ORGANOLÉPTICO de formulaciones
- Ingrediente de CALIDAD contrastada
Si estás desarrollando o mejorando un producto enriquecido en fibra, FIBERSOL®2 es la solución perfecta. Si quieres saber más sobre el producto, contacta con nosotros y el equipo especializado de Alifarma podrá asesorarte y acompañarte en todo el proceso.
Referencias imágenes adjuntas:
IMAGEN 1 FIBRA: UNSPLASH https://unsplash.com/es/fotos/B-OPWhnlzE8
ETIQUETAS
ÚLTIMAS ENTRADAS
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de nuestras publicaciones.
-
El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante.
-
En Alifarma disponemos de una solución aromatizante potenciadora del dulzor en productos lácteos o de base vegetal que puede complementarse con fibras solubles para obtener un producto con un perfil nutricional mejorado.
Los consumidores españoles cuidan cada vez más su alimentación y, especialmente, la cantidad de azúcar que ingieren. De hecho, la reducción del consumo de azúcar y un consumo adecuado de fibra son elementos clave para una dieta saludable. En este escenario muchos elaboradores de lácteos y de alternativas veganas se encuentran con el reto de desarrollar productos bajos en azúcar sin comprometer el sabor y la textura de los productos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal que permite mejorar el perfil nutricional del producto final. Además, complementamos esa solución con una fibra funcional para compensar los sólidos perdidos y obtener un producto equilibrado y similar a la receta original. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Los datos recogidos en la primera edición del ‘Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España’, realizado en 2022 por la Asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales, revela que un 47,6% ha incorporado a su dieta productos y bebidas de origen vegetal de manera habitual. Cerca del 60% lo hace por salud, un 45% los consume por su sabor y un 29% como complemento en una dieta flexitariana. Finalmente, un 25% los consume porque considera que es la mejor opción alimentaria para el medioambiente. Por otro lado, la reducción de la cantidad de azúcar en la dieta es ya un factor clave y al que, cada vez más, los consumidores prestan especial atención. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, esto equivale a unos 25 gramos al día.
El reto de reducir azúcares en lácteos y alternativas veganas
Una de las complicaciones con las que se encuentran muchos elaboradores de lácteos y alternativas veganas al desarrollar productos bajos en azúcar es que el sabor y la textura de los productos no se vean comprometidos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante especialmente formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal obteniendo elaboraciones más saludables. Esta solución contribuirá a mejorar el perfil nutricional del producto final reduciendo los azúcares añadidos y evitando utilizar, por ejemplo, edulcorantes artificiales.
Trabajamos con una solución que es mucho más que un potenciador del dulzor:
- Enmascara los off—notes de las proteínas vegetales de productos plant-based
- Balancea las notas discordantes de los productos reducidos en azúcares
- Si se utilizan edulcorantes, enmascara sus características notas metálicas
- Es de fácil dosificación
- Consigue un etiquetado limpio
Reducir azúcares e incorporar fibra es posible
El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante. Por tanto, al reducir o eliminar azúcares añadidos perdemos algo más que dulzor. En Alifarma nos hemos atrevido a mejorar productos dairy y non dairy con una solución aromatizante que permite reducir los azúcares añadidos y potenciar el dulzor del azúcar residual. Complementando esta solución con una fibra soluble para compensar la pérdida de sólidos y textura, obtenemos un producto equilibrado sin modificar el perfil organoléptico de la fórmula original y mejorando su perfil nutricional. Existen muchos tipos de fibras solubles y en Alifarma hemos dado con la ideal para combinarla con nuestra solución aromatizante potenciadora de dulzor sin obtener efectos no deseados (hinchazón abdominal).
La fibra es un elemento esencial para una buena salud digestiva y para regular el azúcar en la sangre pero únicamente el 4% de los españoles consume los 25 gramos diarios de fibra recomendados. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el colesterol y la presión arterial. Aun así, algunos alimentos ricos en fibra contienen también azúcares añadidos, sal o grasas poco saludables que no compensan el aporte de fibra que proporcionan. Por tanto, ofrecer productos en los que se reducen los azúcares y se incrementa el contenido en fibra puede ser clave para llegar a los consumidores concienciados.
Demostración de producto final: el batido de cacao
Para facilitar a los elaboradores la posibilidad de experimentar con esta solución aromatizante potenciadora de dulzor y su efecto, en Alifarma hemos desarrollado un sencillo demo-kit de producto final que permite apreciar el valor de nuestra propuesta. Se trata de un kit batido de cacao en polvo fácil de transportar y preparar que incluye:
- Preparado de chocolate en polvo con un 6% de azúcares añadidos (control).
- Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos (control negativo).
- Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos + solución aromatizante potenciadora del dulzor.
Utilizando esta solución hemos conseguido mejorar formulaciones con reducciones de hasta un 30% de los azúcares añadidos manteniendo perfiles organolépticos muy similares a las formulaciones originales.
Si estás desarrollando o mejorando productos lácteos o alternativas vegetales en esta línea, puedes solicitar una muestra de nuestro demo-kit sin ningún compromiso. Contacta con nosotros y el equipo especializado de Alifarma podrá acompañarte en todo el proceso de aplicación de esta solución.
Referencias imágenes adjuntas:
IMAGEN 1 AZÚCAR: Pexels Suzy Hazelwood https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-primer-plano-de-terrones-de-azucar-en-frasco-de-vidrio-2523659/

Ofrecemos ingredientes y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.
CONTACTO
Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com
¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.
SÍGUENOS



© 2021 Alifarma, Alimentación y Farmacia, S.A.



Ofrecemos ingredientes y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.
CONTACTO
Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com
¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.
SÍGUENOS



© 2021 Alifarma, Alimentación y Farmacia, S.A.