CÓMO ELEGIR LA MEJOR FIBRA SOLUBLE PARA TUS DESARROLLOS SALUDABLES
CÓMO REVALORIZAR EL SUERO LÁCTEO
  • Elegir la fibra soluble que tu desarrollo necesita puede ser una tarea complicada cuando no se sabe qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de evaluar las distintas opciones del mercado.
  • Existen fibras solubles completas que pueden aportar una funcionalidad saludable y tecnológica, pero es imprescindible saber cuál se adaptará mejor a tu proceso, producto y propósito final.

Tienes un proyecto en el que necesitas enriquecer o añadir una fibra soluble que funcione, quizás buscas una funcionalidad tecnológica, quizás las dos cosas, o no lo sabes aún, estás hechX un lío.

Inulina, galactooligosacáridos (GOS), fructooligosacáridos (FOS), gomas, maltodextrina resistente, de origen trigo, maíz, achicoria, de agave… Existen muchos tipos de fibras solubles y orígenes a elegir, pero ¿cuál es la que le conviene a mi producto?

A continuación, te damos algunos consejos para ayudarte a elegir correctamente la fibra que necesitas:

VISCOSIDAD

Una fibra de baja viscosidad te permitirá usarla en altas cantidades sin que eso tenga impacto en las características organolépticas del producto final.

TOLERANCIA

Si vas a usar altas cantidades, asegúrate de que eliges una fibra soluble resistente de lenta liberación. De lo contrario al consumidor final puede generarle malestar intestinal por una fermentación rápida (hinchazón). Pregunta por estudios clínicos realizados con ella.

DISPERSABILIDAD

Elige una fibra que no cristalice y obtengas una disolución clara. Eso evitará un comportamiento no deseado en tu producto final.

ESTABILIDAD

El polvo: Asegúrate de que sea “free-flowing”. Esto te facilitará su manipulación y manejo en planta y evitarás el uso de agentes anti aglomerantes (reducción de costes + etiquetados más limpios).

En proceso: Cerciórate de que tu fibra sea estable a pH ácidos, altas temperaturas y a cizalla. Muchas reducen su contenido en fibra tras esos procesos de estrés.

FUNCIONALIDAD

Una fibra soluble puede ayudarte a reducir azúcares añadidos. Asegúrate de que tu fibra tiene un comportamiento de bajo índice glucémico y alta resistencia a su degradación para evitar malestar intestinal. Eso solo lo conseguirás con una fibra soluble resistente no convencional.
Una fibra soluble premium, tiene propiedades encolantes con la mínima adición de azúcares.

BALANCE ORGANOLÉPTICO

Una fibra soluble puede balancear notas aromáticas discordantes de edulcorantes, proteínas, vitaminas y minerales. Asegúrate de que con poca dosis consigues ese efecto. Con una fibra soluble fácilmente fermentable, podrías obtener un efecto secundario no deseado (hinchazón).

VERSATILIDAD

Si es una fibra todo-terreno, seguro se adapta a tu producto singular. Aquí una lista de aplicaciones en las que debería poder aplicarse sin comprometer las propiedades del producto original:

Nutracéuticos
Bebidas
Barritas
Productos bakery
Snacks
Productos Lácteos
Alternativas vegetales

VISIBILIDAD

El poder de la marca. Existen mercados (p.e. sports nutrition) en las que el consumidor asocia las marcas a calidad. Si tu fibra tiene una marca con garantías y solvencia en el mercado, el consumidor puede validar esa información por su propia cuenta fácilmente.

CALIDAD

Cuando usas una fibra soluble con un propósito de mejora del tracto intestinal, asegúrate de que dispone de estudios clínicos completos que lo avalen. Que el producto funcione será tu garantía de éxito frente al consumidor final.

En términos generales, valida, que tu fibra soluble esté estandarizada, tenga un alto contenido en fibra, cumpla estrictos controles de calidad en su producción y, sobretodo, que el proveedor pueda garantizarte un suministro estable. Durante la pandemia se vivieron episodios desafortunados que evidenciaron la fiabilidad de todos los fabricantes.

PRECIO

Si te decantas por una fibra soluble “convencional”, contarás con una gran variedad a elegir y a unos costes competitivos. Quizás sea eso lo que necesitas para tu desarrollo. Si por el contrario necesitas una solución más completa, que cumpla con los aspectos anteriores, el esfuerzo de adquisición será mayor pero también su retorno.

Si con estos consejos ves que no cuentas con tu fibra soluble ideal, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de nuestras publicaciones.











  • El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante.

  • En Alifarma disponemos de una solución aromatizante potenciadora del dulzor en productos lácteos o de base vegetal que puede complementarse con fibras solubles para obtener un producto con un perfil nutricional mejorado.

Los consumidores españoles cuidan cada vez más su alimentación y, especialmente, la cantidad de azúcar que ingieren. De hecho, la reducción del consumo de azúcar y un consumo adecuado de fibra son elementos clave para una dieta saludable. En este escenario muchos elaboradores de lácteos y de alternativas veganas se encuentran con el reto de desarrollar productos bajos en azúcar sin comprometer el sabor y la textura de los productos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal que permite mejorar el perfil nutricional del producto final. Además, complementamos esa solución con una fibra funcional para compensar los sólidos perdidos y obtener un producto equilibrado y similar a la receta original. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Los datos recogidos en la primera edición del ‘Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España, realizado en 2022 por la Asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales, revela que un 47,6% ha incorporado a su dieta productos y bebidas de origen vegetal de manera habitual. Cerca del 60% lo hace por salud, un 45% los consume por su sabor y un 29% como complemento en una dieta flexitariana. Finalmente, un 25% los consume porque considera que es la mejor opción alimentaria para el medioambiente. Por otro lado, la reducción de la cantidad de azúcar en la dieta es ya un factor clave y al que, cada vez más, los consumidores prestan especial atención. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, esto equivale a unos 25 gramos al día.

El reto de reducir azúcares en lácteos y alternativas veganas

Una de las complicaciones con las que se encuentran muchos elaboradores de lácteos y alternativas veganas al desarrollar productos bajos en azúcar es que el sabor y la textura de los productos no se vean comprometidos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante especialmente formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal obteniendo elaboraciones más saludables. Esta solución contribuirá a mejorar el perfil nutricional del producto final reduciendo los azúcares añadidos y evitando utilizar, por ejemplo, edulcorantes artificiales.

Trabajamos con una solución que es mucho más que un potenciador del dulzor:

  • Enmascara los off—notes de las proteínas vegetales de productos plant-based
  • Balancea las notas discordantes de los productos reducidos en azúcares
  • Si se utilizan edulcorantes, enmascara sus características notas metálicas
  • Es de fácil dosificación
  • Consigue un etiquetado limpio

Reducir azúcares e incorporar fibra es posible

El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante. Por tanto, al reducir o eliminar azúcares añadidos perdemos algo más que dulzor. En Alifarma nos hemos atrevido a mejorar productos dairy y non dairy con una solución aromatizante que permite reducir los azúcares añadidos y potenciar el dulzor del azúcar residual. Complementando esta solución con una fibra soluble para compensar la pérdida de sólidos y textura, obtenemos un producto equilibrado sin modificar el perfil organoléptico de la fórmula original y mejorando su perfil nutricional. Existen muchos tipos de fibras solubles y en Alifarma hemos dado con la ideal para combinarla con nuestra solución aromatizante potenciadora de dulzor sin obtener efectos no deseados (hinchazón abdominal).

La fibra es un elemento esencial para una buena salud digestiva y para regular el azúcar en la sangre pero únicamente el 4% de los españoles consume los 25 gramos diarios de fibra recomendados. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el colesterol y la presión arterial. Aun así, algunos alimentos ricos en fibra contienen también azúcares añadidos, sal o grasas poco saludables que no compensan el aporte de fibra que proporcionan. Por tanto, ofrecer productos en los que se reducen los azúcares y se incrementa el contenido en fibra puede ser clave para llegar a los consumidores concienciados.

Demostración de producto final: el batido de cacao

Para facilitar a los elaboradores la posibilidad de experimentar con esta solución aromatizante potenciadora de dulzor y su efecto, en Alifarma hemos desarrollado un sencillo demo-kit de producto final que permite apreciar el valor de nuestra propuesta. Se trata de un kit batido de cacao en polvo fácil de transportar y preparar que incluye:

  • Preparado de chocolate en polvo con un 6% de azúcares añadidos (control).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos (control negativo).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos + solución aromatizante potenciadora del dulzor.

Utilizando esta solución hemos conseguido mejorar formulaciones con reducciones de hasta un 30% de los azúcares añadidos manteniendo perfiles organolépticos muy similares a las formulaciones originales.

Si estás desarrollando o mejorando productos lácteos o alternativas vegetales en esta línea, puedes solicitar una muestra de nuestro demo-kit sin ningún compromiso. Contacta con nosotros y el equipo especializado de Alifarma podrá acompañarte en todo el proceso de aplicación de esta solución.

Referencias imágenes adjuntas:
IMAGEN 1 AZÚCAR: Pexels Suzy Hazelwood https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-primer-plano-de-terrones-de-azucar-en-frasco-de-vidrio-2523659/

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS