CÓMO REDUCIR SAL EN SALCHICHAS SIN COMPROMETER SU PERFIL ORGANOLÉPTICO
CÓMO REVALORIZAR EL SUERO LÁCTEO
  •  LA OMS constata que la mayoría de personas consumen el doble de la sal recomendada en su dieta habitual y los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir en un 30% el consumo de sal de la población mundial de aquí a 2025.

  • Alifarma ha desarrollado una solución para la reducción parcial o total de sal añadida preservando las características organolépticas originales y mejorando el perfil nutricional del producto.

La reducción de la ingesta de sal se considera una de las medidas más eficaces en la estrategia para mejorar la situación sanitaria de la población. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha marcado como objetivo reducir en un 30% el consumo de sal de la población mundial hasta 2025 y la industria alimentaria tiene un papel esencial en el éxito de ese objetivo. ¿Es posible reducir la sal de un producto cárnico sin comprometer las propiedades organolépticas del original?  En Alifarma disponemos de una solución integral para la reducción parcial o total de sal añadida, desarrollada con el objetivo de mejorar el perfil nutricional de tu producto. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Aunque la sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación, la Organización Mundial de la Salud constata que la mayoría de las personas consumen demasiada sal en su dieta habitual. En concreto, se consumen de 9 a 12 gramos por día en promedio, dos veces la ingesta máxima recomendada de menos de 5 gramos al día. Un consumo elevado de sodio contribuye a la hipertensión arterial e incrementa el riesgo de sufrir cardiopatías o accidentes cerebrovasculares y se estima que cada año se podrían evitar 2,5 millones de defunciones si el consumo de sal a nivel mundial se redujera hasta los niveles recomendados. Los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir en un 30% el consumo de sal de la población mundial de aquí a 2025. A día de hoy solo nueve países, entre los cuales España, cuentan con un paquete integral de políticas recomendadas para reducir la ingesta de sal.

Productos más saludables

España es uno de los mercados más representativos en Europa en el consumo de embutidos, sin embargo, un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios revela que no existe ni una sola categoría de embutidos que incluya algún producto valorado con una A en el sistema Nutri-Score. Más allá de esta evaluación nutricional concreta, sabemos que el contenido en sal es uno de los parámetros más sensibles desde el punto de vista saludable. Por este motivo, la mayoría de elaborados cárnicos reciben las peores opiniones.

En este sentido, Europa tiene la cuota más alta de nuevos lanzamientos con un posicionamiento de “low/no/reduced sodium” y, dentro de ellos, la categoría que más ha crecido ha sido la de sustitutivos a la carne.

Reducir la sal sin comprometer las propiedades organolépticas del producto

La sal afecta directamente a los parámetros organolépticos de la matriz original. Nos referimos al sabor, la textura, la conservación, la oxidación e incluso al color del producto. El reto está en conseguir un producto igual de atractivo y con las mismas características que el original.

En Alifarma disponemos disponemos de una solución integral que nos permite llevar a cabo la reducción parcial o total de sal añadida con la que podemos desarrollar elaborados alimentarios cárnicos, de pescado, derivados veganos, salsas y otros platos preparados.

La solución está compuesta por una relación de ingredientes sinérgicos que adaptamos a la matriz propuesta y al proceso productivo en concreto. Se trata entonces de una solución a medida con la que conseguimos alcanzar un contenido en sal añadida muy reducido o inexistente, preservando las características organolépticas originales. La hemos testado con éxito en elaborados cárnicos como el fiambre o las salchichas y podemos afirmar que esta solución nos permite mejorar el perfil nutricional del producto y definir una nueva categoría de productos en el lineal.

El excesivo consumo de sal, una preocupación global

2 de cada 5 consumidores afirma haber reducido el consumo de sal en los últimos 12 meses y, aunque es un dato positivo, todavía queda lejos del objetivo marcado por la OMS para 2025. Entre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud se encuentran:

  • Reformular los alimentos para que contengan menos sal y establecer objetivos para la cantidad de sodio en los alimentos y las comidas
  • Establecer políticas públicas de adquisición de alimentos para limitar la sal o los alimentos ricos en sodio en instituciones públicas como hospitales, escuelas o lugares de trabajo
  • Etiquetado en la parte frontal del paquete que ayuda a los consumidores a seleccionar productos bajos en sodio

Una de las claves para cumplir el objetivo marcado a nivel mundial pasa por la adaptación de la industria alimentaria y la reducción progresiva del contenido de sal de sus productos. De este modo, los consumidores se irán adaptando al sabor y no buscaran productos alternativos. Esto supone un gran reto para cualquier empresa y es ya un hecho que muchas tratan de mejorar el perfil nutricional de sus elaborados cárnicos y otras gamas de productos.

En Alifarma trabajamos también en la misma línea y contamos con un amplio catálogo de soluciones para la industria productora. ¿Quieres saber más sobre esta solución y que nuestros equipos te asesoren para incorporarla en tus procesos de producción? No dudes en contactar con nosotros para saber más sobre nuestra solución integral para la reducción parcial o total de sal añadida.

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de nuestras publicaciones.











  • El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante.

  • En Alifarma disponemos de una solución aromatizante potenciadora del dulzor en productos lácteos o de base vegetal que puede complementarse con fibras solubles para obtener un producto con un perfil nutricional mejorado.

Los consumidores españoles cuidan cada vez más su alimentación y, especialmente, la cantidad de azúcar que ingieren. De hecho, la reducción del consumo de azúcar y un consumo adecuado de fibra son elementos clave para una dieta saludable. En este escenario muchos elaboradores de lácteos y de alternativas veganas se encuentran con el reto de desarrollar productos bajos en azúcar sin comprometer el sabor y la textura de los productos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal que permite mejorar el perfil nutricional del producto final. Además, complementamos esa solución con una fibra funcional para compensar los sólidos perdidos y obtener un producto equilibrado y similar a la receta original. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Los datos recogidos en la primera edición del ‘Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España, realizado en 2022 por la Asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales, revela que un 47,6% ha incorporado a su dieta productos y bebidas de origen vegetal de manera habitual. Cerca del 60% lo hace por salud, un 45% los consume por su sabor y un 29% como complemento en una dieta flexitariana. Finalmente, un 25% los consume porque considera que es la mejor opción alimentaria para el medioambiente. Por otro lado, la reducción de la cantidad de azúcar en la dieta es ya un factor clave y al que, cada vez más, los consumidores prestan especial atención. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, esto equivale a unos 25 gramos al día.

El reto de reducir azúcares en lácteos y alternativas veganas

Una de las complicaciones con las que se encuentran muchos elaboradores de lácteos y alternativas veganas al desarrollar productos bajos en azúcar es que el sabor y la textura de los productos no se vean comprometidos. En Alifarma disponemos de una solución aromatizante especialmente formulada para potenciar el dulzor en los productos lácteos o de base vegetal obteniendo elaboraciones más saludables. Esta solución contribuirá a mejorar el perfil nutricional del producto final reduciendo los azúcares añadidos y evitando utilizar, por ejemplo, edulcorantes artificiales.

Trabajamos con una solución que es mucho más que un potenciador del dulzor:

  • Enmascara los off—notes de las proteínas vegetales de productos plant-based
  • Balancea las notas discordantes de los productos reducidos en azúcares
  • Si se utilizan edulcorantes, enmascara sus características notas metálicas
  • Es de fácil dosificación
  • Consigue un etiquetado limpio

Reducir azúcares e incorporar fibra es posible

El azúcar tiene una función principal como endulzante pero también juega un papel clave como texturizante. Por tanto, al reducir o eliminar azúcares añadidos perdemos algo más que dulzor. En Alifarma nos hemos atrevido a mejorar productos dairy y non dairy con una solución aromatizante que permite reducir los azúcares añadidos y potenciar el dulzor del azúcar residual. Complementando esta solución con una fibra soluble para compensar la pérdida de sólidos y textura, obtenemos un producto equilibrado sin modificar el perfil organoléptico de la fórmula original y mejorando su perfil nutricional. Existen muchos tipos de fibras solubles y en Alifarma hemos dado con la ideal para combinarla con nuestra solución aromatizante potenciadora de dulzor sin obtener efectos no deseados (hinchazón abdominal).

La fibra es un elemento esencial para una buena salud digestiva y para regular el azúcar en la sangre pero únicamente el 4% de los españoles consume los 25 gramos diarios de fibra recomendados. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener un peso saludable y a reducir el colesterol y la presión arterial. Aun así, algunos alimentos ricos en fibra contienen también azúcares añadidos, sal o grasas poco saludables que no compensan el aporte de fibra que proporcionan. Por tanto, ofrecer productos en los que se reducen los azúcares y se incrementa el contenido en fibra puede ser clave para llegar a los consumidores concienciados.

Demostración de producto final: el batido de cacao

Para facilitar a los elaboradores la posibilidad de experimentar con esta solución aromatizante potenciadora de dulzor y su efecto, en Alifarma hemos desarrollado un sencillo demo-kit de producto final que permite apreciar el valor de nuestra propuesta. Se trata de un kit batido de cacao en polvo fácil de transportar y preparar que incluye:

  • Preparado de chocolate en polvo con un 6% de azúcares añadidos (control).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos (control negativo).
  • Preparado de chocolate en polvo con una reducción del 30% de azúcares añadidos + solución aromatizante potenciadora del dulzor.

Utilizando esta solución hemos conseguido mejorar formulaciones con reducciones de hasta un 30% de los azúcares añadidos manteniendo perfiles organolépticos muy similares a las formulaciones originales.

Si estás desarrollando o mejorando productos lácteos o alternativas vegetales en esta línea, puedes solicitar una muestra de nuestro demo-kit sin ningún compromiso. Contacta con nosotros y el equipo especializado de Alifarma podrá acompañarte en todo el proceso de aplicación de esta solución.

Referencias imágenes adjuntas:
IMAGEN 1 AZÚCAR: Pexels Suzy Hazelwood https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-primer-plano-de-terrones-de-azucar-en-frasco-de-vidrio-2523659/

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS

Ofrecemos ingredientes  y soluciones para la industria alimentaria. Damos el soporte técnico necesario para la aplicación de nuestros ingredientes y desarrollo de nuevos productos alimentarios.

CONTACTO

Prudenci Bertrana, 19
Polígono Industrial Agro Reus
43206 Reus · Spain
Tel. +34 977 317 111
alifarma@alifarma.com

 +34 687 205 219

TRABAJA CON NOSOTROS

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? Consulta nuestra sección de posiciones abiertas.

SÍGUENOS